top of page

TEST DE INTOLERANCIA A ALIMENTOS

 

Es una prueba realizada en laboratorio capaz de valorar la respuesta no alérgica que el sistema inmunológico de algunas personas desencadena de forma específica frente a ciertos alimentos. Esto se valora cuantificando los niveles de Ig G específica frente a los alimentos más habituales de nuestra dieta mediterránea. Las manifestaciones clínicas más frecuentes que pueden presentarse como consecuencia de un proceso de sensibilidad alimentaria son los siguientes:

 

  •    Tendencia a la obesidad: en personas obesas que no responden a los tratamientos habituales de adelgazamiento, se han experimentado pérdidas de peso al eliminar de su dieta alimentos frente a los que presentaban una alta sensibilidad. Su explicación está científicamente probada. Por tal motivo el estudio de sensibilidad alimentaria está muy indicado como prueba a incluir en las exploraciones clínicas habituales previas a la instauración de una dieta encaminada a tratar la obesidad.
     

  •    Problemas respiratorios: asma, rinitis. En estos casos se puede solapar con un proceso alérgico.
     

  •    Procesos dermatológicos: acné, eccema, psoriasis, urticaria.
     

  •    Trastornos gastrointestinales: estreñimiento, diarrea ,dolores abdominales, hinchazón, síndrome del colon irritable.
     

  •    Molestias neurológicas: cefalea, migraña, mareo, vértigo.
     

  •    Trastornos psicológicos: ansiedad, depresión, fatiga e hiperactividad infantil.
     


Se han encontrado mejorías entre la mitad y los dos tercios de los pacientes que han cumplido la dieta establecida por su médico, suprimiendo los alimentos que a través del estudio se han mostrado menos recomendados.

CONTROL DE PESO

La mejor definición de dieta nos la dio Hipócrates, refiriéndose a una forma de vivir la vida armónicamente, con un cuidado especial en preparar y seleccionar los propios alimentos.

 

La dieta más equilibrada es aquella que resulta compatible con el mejor estado de salud de cada uno. El equilibrio a través de la alimentación consiste en elegir los alimentos más adecuados a la constitución y a la condición individual eligiendo aquellos que nos acerquen al mejor estado de salud posible y evitando aquellos que nos alejen del mismo.

Mantener un peso saludable es muy importante. Si usted está demasiado delgado, tiene sobrepeso u obesidad, puede tener más riesgos de ciertos problemas de salud.

Cerca de dos tercios de los adultos en Estados Unidos tienen sobrepeso u obesidad y en España, cada vez es mayor el número de adultos y niños con sobrepeso.

 Alcanzar un peso saludable puede ayudarlo a controlar el colesterol, la presión arterial y el azúcar en la sangre. También puede ayudarle a prevenir enfermedades relacionadas con el peso, tales como las enfermedades cardiacas, la diabetes, la artritis y algunos cánceres.

Comer demasiado o no hacer suficiente actividad física le hará subir de peso. Para mantener su peso, las calorías que ingiere deben equivaler a la energía que consuma.

Control de peso y test de alimentos

bottom of page