top of page

Perfil bionutricional IOMET

Es un cuestionario médico individualizado completo y detallado que permite delimitar, visualizar
las carencias y desequilibrios micronutricionales del paciente (consecuencias del modo de vida,
de los desequilibrios alimentarios, de la contaminación ambiental, etc) e investigar los
trastornos funcionales característicos de los desequilibrios propios de cada uno de los siete
terrenos.


El IOMET nos permite evidenciar de forma práctica, rápida y sencilla, como nuestra alimentación
actual, conjuntamente con una serie de factores internos y ambientales puede incidir
directamente en nuestra salud y calidad de vida. Consta de una serie de preguntas que el
paciente podrá rellenar en la consulta, en la sala de espera o en su domicilio.


Con posterioridad, el análisis informático del cuestionario permitirá establecer el perfil
bionutricional del paciente, con un histograma. Este resultado pondrá en evidencia el terreno
dominante a corregir así como los diferentes desequilibrios del terreno.


La originalidad y la innovación del Perfil Bionutricional IoMET se basa en 3 nociones esenciales:


1. Conocerle mejor.
   Evaluación de sus sobrecargas toxínicas, de sus carencias, de sus reservas energéticas, de sus
   capacidades de resistencia y del estado de sus defensas.


2. Determinar mejor el origen de sus desequilibrios
   Trastornos cutáneos, stress-ansiedad, trastornos del sueño, alergias, sobrepeso, alteraciones
   inmunitarias, trastornos del tránsito intestinal, síndrome del colon irritable, candidiasis,
   trastornos otorrinolaringológicos, vértigos, asma, trastornos femeninos, osteoporosis, dolores
   osteoarticulares, diabetes, dolores de cabeza, cansancio agudo, astenia, nerviosismo,

   hiperemotividad, desmineralización, fragilidad musculo-tendinosa, irritaciones de las mucosas,
   anergia, insuficiencia digestiva o hepatobiliar, trastornos cardiovasculares, envejecimiento
   acelerado, inflamaciones crónicas, trastornos neurodegenerativos, enfermedades auto-inmunes,
   etc., son signos de perturbaciones biológicas de su terreno.


3. Entender mejor las curas recomendadas
   En Clínica Vital le recomendaremos una cura personalizada de micronutrientes y le daremos
   consejos bionutricionales adaptados a su terreno alterado que actuarán en profundidad sobre
   todos sus terrenos estimulando sus células y regulando sus disfunciones.
   El tratamiento de fondo no consiste en neutralizar las manifestaciones de esas alteraciones, sino
   en corregir sus causas biológicas.
   Contiene 2 fases distintas:
   – Una fase de inducción de un mes, cuyo objetivo es producir una importante acción de
   eliminación de tóxicos.
   – Seguida de una fase de estabilización de 2-6 meses para una reestructuración en profundidad.

A partir del modo de vida de la persona que puede dar lugar a carencias en oligoelementos,
vitaminas, ácidos grasos, etc, y por diferentes intoxicaciones, trastornos funcionales
característicos, expresión localizada de desórdenes más profundos, se ha podido diferenciar 7
terrenos biológicos diferentes:


1.- Terreno Carenciado al que resulta de una carencia crónica de ácidos grasos esenciales cuyo
   papel fundamental en la estructuración de las membranas celulares es conocido. Por tanto se
   necesitan en cantidades importantes, sobre todo en los tejidos nerviosos y cerebrales.
   Recordemos que los ácidos grasos son los precursores de moléculas reguladoras fundamentales
   para el organismo.


2.- Terreno Hipoglucémico es el que se origina por un consumo excesivo de carbohidratos de
    asimilación rápida, incluyendo especialmente el azúcar blanco y todos los productos azucarados;
    pasteles, sodas, productos envasados, etc.


3.- Terreno Ácido Desmineralizado lo suele generar el consumo excesivo de alimentos
    acidificantes asociado a falta de ejercicio físico y al estrés.


4.- Terreno Neurodistónico es el que provoca las condiciones estresantes de orígenes múltiples.
    Bien debidas a traumatismos físicos (lesiones), a perturbaciones sensoriales (sensibilidad a
    ruidos, olores, a la luz) o a situaciones personales o profesionales conflictivas.


5.- Terreno Basocolítico Putrefactivo se origina cuando la flora de fermentación que cubre y
    protege las paredes del intestino oponiéndose a la proliferación de bacterias patógenas se altera
    y hay un excesivo nivel de putrefacción que irrita el colon además de generar compuestos
    tóxicos que sobrecargan el hígado.


6.- Terreno Intoxicado se debe normalmente a un excesivo consumo de carne roja, grasas
    saturadas, azúcares, café y alcohol así como al tabaco.


7.- Terreno Oxidado Degenerativo se caracteriza esencialmente por una excesiva producción de
    radicales libres, directamente implicados en casi todos los fenómenos degenerativos (aumentan
    especialmente la oxidación celular y disminuyen la respiración celular).

Captura de pantalla 2019-10-20 a las 23.
bottom of page