

CLÍNICA
VITAL
Dra. Carmen Rengel Sánchez
Médico colegiado nº 5733
Tlf. 923 24 70 86
WhatsApp 692 43 55 44
email carmen@clinicavital.es
Estrategias para eliminar el colon irritable
Más de 4 millones de españoles están afectados por el síndrome del colon irritable y afectados por síntomas como diarrea, estreñimiento, dolores espásticos, flatulencia e hinchazón.
Hay numerosas causas que pueden contribuir a romper la permeabilidad de la membrana intestinal como el estrés, la ingesta de demasiados antibióticos y antiinflamatorios, las infecciones intestinales, el alcohol o una dieta baja en fibra y rica en azúcar.
Éstos y otros desencadenantes, activan una respuesta inmunológica, favorecen la aparición de sensibilidades y alergias alimentarias y agravan nuestro segundo cerebro, el sistema nervioso entérico.
Como consecuencia de ello, no solo resulta afectado el intestino, sino los niveles de energía y el estado anímico entre otros.
Durante muchos casos se ha dicho que la causa del intestino irritable era psicológica y no tenía cura, prescribiendo en muchas ocasiones antidepresivos , ansiolíticos y otros tratamientos que pueden incluso agravar el problema.
Los avances científicos han demostrado que esto es totalmente erróneo y que el tratamiento deber ir dirigido a descubrir las causas en las que subyace el origen de este trastorno digestivo y ahí es donde actúa la Medicina Holística.
En Medicina Holística sabemos que una enfermedad puede tener muchas causas y que una misma cusa puede originar distintas patologías.
Ante cinco personas afectadas por el síndrome del colon irritable, la causas pueden ser muy diferentes en cada una de ellas y para obtener buenos resultados en todas ellas, hay que enfocarse en tratar el origen del problema individualmente en cada una.
Los últimos avances científicos indican que las causas principales de esta patología son las alergias y sensibilidades a alimentos y el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Se pueden encontrar otras como el déficit de enzimas digestivas, los parásitos intestinales, la deficiencia de magnesio y zinc ó la toxicidad por metales pesados.
Vamos a comentar brevemente las dos principales causas de colon irritable y después valoraremos como tratarlas.
1.- Alergenos alimentarios.
Según una publicación aparecida en la prestigiosa revista British Medical Journal Gut, se ha visto que eliminando de la dieta alimentos identificados como causantes de una alergia retardada a los mismos ( producen un aumento de las IgG ) se produciría una gran mejoría de los síntomas de colon irritable.
Otro artículo publicado en The American Journal of Gastroenterology afirma que hay que reconocer y respetar la importancia de la alergias alimentarias y la inflamación en el colon irritable.
Lo que éstos y otros estudios revelan es que determinados alimentos pueden irritar el aparato digestivo. Estas sensibilidades alimenticias no son verdaderas alergias pero pueden dar lugar a estos molestos y dolorosos síntomas digestivos.
De todos ellos, el gluten es el más importante e incluso cuando los test de celiaquía no muestran alteraciones, la ingesta de gluten puede provocar reacciones severas.
Los lácteos que contienen caseína son otra causa común de sensiblidad alimenticia
Hay muchos otros como la soja, el maíz o los huevos que pueden causar no solo trastornos intestinales sino otros como sobrepeso, depresión , asma, sinusitis, dermatitis o acné.
En CLÍNICA VITAL hacemos estudios de sensibilidad a alimentos para poder valorar y retirar de la dieta aquellos que están siendo origen del problema.
En algunos casos se combina con hidroterapia de colon seguido de un tratamiento específico para regenerar la microbiota intestinal y dejar el intestino en perfectas condiciones de funcionamiento para eliminar todos esos problemas digestivos que durante tanto tiempo has padecido.
2.- Desequilibrio de la microbiota intestinal
La superficie del intestino delgado donde los alimentos son absorbidos es similar al tamaño de una pista de tenis y alberga el 60% de nuestro sistema inmune.
Nuestra microbiota intestinal tiene que estar sana para que nosotros lo estemos.
Tenemos entre 1 y 2 Kg de bacterias en el intestino, 500 especies diferentes. De hecho tenemos en nuestro cuerpo más ADN bacteriano que humano ya que las bacterias que albergamos superan en una proporción de 10 a 1 a nuestras células humanas.
Por eso el desequilibrio de la microbiota intestinal puede desencadenar o agravar los síntomas de colon irritable.
Diez estrategias para eliminar el colon irritable.
1.- Come proteínas . Para evitar los azúcares que alteran la microbiota intestinal, come proteínas incluso en el desayuno.
2.- Toma alimentos ricos en fibra como los granos enteros, vegetales, semillas, frutos secos y frutas.
3.- No tengas miedo de las grasas saludables. Incrementa el consumo de omega 3 contenidos en los pescados azules, lino y algas. Elimina las grasas hidrogenadas y alimentos procesados e incrementa el uso de aceites saludables de primera presión en frío como el de oliva, coco y sésamo entre otros.
4.- Come frutas y verduras ricas en vitaminas , minerales, fibra y antioxidantes.
5.- Evita alimentos procesados, bebidas azucaradas, refrescos y todo lo que te aporta calorías vacías.
6.- Suplementa tu alimentación con zinc, magnesio, vitamina A, glutamina, aceite de onagra y de lino, quercitina ó cúrcuma entre otros. ( Consulta a un profesional que seleccione los más adecuados para ti )
7.- Reduce el estrés con yoga, meditación, música etc…
8.- Duerme las horas necesarias y que sea un sueño de calidad.
9.-Haz ejercicio con regularidad. Si no tienes mucho tiempo, puede ser suficiente con caminar vigorosamente 30 – 45 minutos al día.
10.- Repuebla tu microbiota intestinal con pre y probióticos de buena calidad.
