

CLÍNICA
VITAL
Dra. Carmen Rengel Sánchez
Médico colegiado nº 5733
Tlf. 923 24 70 86
WhatsApp 692 43 55 44
email carmen@clinicavital.es
Consiste en inyectar localmente múltiples gotitas de una mezcla medicamentosa destinada a aliviar, cuidar e incluso curar la afección o la distrofia local responsable de las manifestaciones experimentadas o no por el enfermo.
La mesoterapia permite concentrar los medicamentos en el lugar donde deben actuar sin que se dispersen por las regiones sanas del organismo.
Esta técnica puede utilizarse tanto para el tratamiento del dolor en rodillas, codos, hombros, columna, etc., como en tratamiento de celulitis y flacidez entre otros.
En el caso de tratamientos estéticos, se suele asociar a otras técnicas complementarias como la presoterapia, mascarillas de alginato criogénico ó la técnica de radiofrecuencia médica. También para tratar la celulitis se puede alternar la mesoterapia con inyecciones ozono intradérmico con excelentes resultados. La mesoterapia es el tratamiento más efectivo para combatir la celulitis y los depósitos de grasa en zonas específicas.
Este tratamiento es proveniente de Francia y consiste en administrar pequeñas dosis de productos homeopáticos en la primera capa de la dermis (justo debajo de la piel), mediante inyecciones que no provocan ninguna molestia.
Estas inyecciones logran una disminución progresiva (en unas diez sesiones) de las áreas problema, ya que al actuar directamente sobre el tejido adiposo liberan el exceso de grasa y toxinas.
El tipo de productos que se aplica varía de acuerdo con las necesidades del paciente, ya sea que se desee mejorar su circulación u oxigenación o metabolizar y acelerar las paredes de las zonas de grasa para acelerar la desintegración de ésta.
¿Como se hace?
Lo único que se hace es limpiar el área a tratar antes de pincharla utilizando agujas de medida especial.
Las partes del cuerpo que más suelen acumular grasa y que más incomodan a las mujeres son: chaparreras, muslos, papada, glúteos y abdomen.
Si se quiere potencializar el resultado existen los llamados cocteles: una mezcla de compuestos vegetales liporreductores, circulatorios, reafirmantes y moldeadores.