

CLÍNICA
VITAL
Dra. Carmen Rengel Sánchez
Médico colegiado nº 5733
Tlf. 923 24 70 86
WhatsApp 692 43 55 44
email carmen@clinicavital.es
La ozonoterapia puede considerarse una terapia básica para tratamientos médicos específicos, ya que mejora las características del flujo sanguíneo, estimula el sistema inmunológico, combate alteraciones metabólicas tales como el exceso de colesterol, triglicéridos y ácido úrico, regula los mecanismos patológicos de inmunización y es complementario en el tratamiento de enfermedades malignas.
Está demostrado que después de un tratamiento con ozono hiperbárico disminuyen los radicales libres en sangre. Durante el tratamiento se extrae sangre de la vena del paciente y después de enriquecerla con una mezcla medicinalmente pura de ozono/oxígeno, vuelve a reinfundirse en la vena.
Las partes del cuerpo con deficiente riego sanguíneo vuelven a regenerar y el paciente dispone de mayor energía , incrementando así su calidad de vida.
INDICACIONES DE LA TERAPIA CON OZONO
Son muchas las enfermedades y patologías en las que se pueden seguir, de forma paralela a los tratamientos tradicionales, sesiones de ozonoterapia y, se aplica con éxito en el tratamiento de diversas afecciones: hernia discal, lesiones deportivas, artrosis, enfermedades reumáticas, cansancio y fatiga crónica, fibromialgia, cefaleas, enfermedades vasculares, varices, úlceras diabéticas en miembros inferiores, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, hepatitis B y C, herpes, geriatría, anti-aging (antienvejecimento).
En el tratamiento de las hernias discales con ozono es muy efectivo y seguro. No sólo elimina el dolor sino que hace que la hernia reduzca su volumen en un 80% de los casos.
FORMAS DE APLICACIÓN DE LA OZONOTERAPIA
Las formas de aplicación del ozono son muchas y muy variadas. Por ejemplo, la insuflación nasal, insuflación vaginal (muy efectiva en las candidiasis)ó la inyección intramuscular para problemas alérgicos.
La infiltración intraarticular, en todas las enfermedades reumáticas y degenerativas. Si queremos tratar una artrosis, introducimos directamente el ozono y con eso estamos regenerando, porque muchas veces los cartílagos se degeneran con los años por la falta de oxígeno y si estamos metiendo oxígeno directamente en una zona que está muy comprometida, estaremos activando el metabolismo de esa articulación, por tanto siempre se produce una pequeña regeneración articular.
Otra forma de aplicación es la paravertebral en el tratamiento de las hernias discales.
Pero el tratamiento estrella de la ozonoterapia la gran autohemoterapia (G.A.H.), que consiste en extraer de 100 a 200 centímetros cúbicos de sangre, ozonizarlos (mezclarlos con ozono) y volverlos a reinyectar al paciente.