top of page

La terapia Neural es un método de diagnostico y tratamiento de enfermedades causadas por trastornos en el sistema eléctrico del cuerpo, estos trastornos eléctricos son llamados campos de interferencia y pueden encontrarse en cualquier parte del cuerpo desde órganos internos, ganglios, dientes hasta en cicatrices de la piel.

¿QUÉ SON LOS CAMPOS DE INTERFERENCIA?

Son áreas que tienen menor potencial eléctrico que los tejidos circundantes. Estos campos interferentes pueden ser encontrados en cualquier parte del cuerpo y a menudo se encuentra en zonas alejadas de la parte del cuerpo que esta experimentando los síntomas de dolor o alteración.

 

HISTORIA DE LA TERAPIA NEURAL

​

La historia de la Terapia Neural, comienza con un hecho puramente causal. Esto sucedió en el año 1925, cuando los hermanos Ferdinand y Walter Huneke súbitamente vieron como desaparecía un dolor de cabeza que padecía su hermana, que hasta el momento se había mostrado resistente a todo tratamiento conocido hasta  entonces. Un colega de ambos les había aconsejado que usaran el medicamento atophanil y cuando se presento la siguiente crisis se lo aplicaron en forma intravenosa, viendo asombrados como desaparecía el dolor con todas sus manifestaciones asociadas. Los dos hermanos pudieron mas adelante descubrir la causa de este efecto tan singular; el atophanil se fabricaba en dos presentaciones: para inyección intravenosa y para uso intramuscular con un poco de procaína para inyección indolora (por las propiedades anestésicas de la procaína); dándose cuenta entonces que la ampolleta que ellos aplicaron en forma intravenosa, era para uso intramuscular..


       A partir de entonces iniciaron una serie de pruebas comparativas que los llevaron a la conclusión que la respuesta tan espectacular observada, se debió a efectos de la procaína, comprobando que además de su empleo como anestésico local, también podía ser usada como un tratamiento curativo de una variedad de enfermedades. De allí en adelante los hermanos Huneke hicieron muchos ensayos durante años, para esto utilizaron el Impletol ( mezcla de procaína y cafeína ). Ensayando al principio en lo que es la terapia segmental, que no es otra cosa mas que el tratamiento de signos de enfermedad en el mismo sitio de su origen. Logrando durante este tiempo éxitos importantes en una gran variedad de enfermedades.

COMO ACTÚA LA TERAPIA NEURAL

       La Terapia Neural tiene varios mecanismos de acción y es de una efectividad asombrosa tanto en enfermedades agudas como en las crónicas: actúa en forma directa sobre el órgano enfermo, ejerce influencia sobre los mecanismos reguladores del organismo y actúa de forma directa sobre el campo interferente.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​



EFECTOS DE LA PROCAÍNA

       La procaína tiene una enorme cantidad de efectos que son beneficiosos para el organismo: regula la circulación, es antialérgica, calma el dolor, baja la fiebre, estimula la diuresis, influencia la producción de hormonas y enzimas y mejora el estado general del organismo, estos son solo algunos de sus efectos muy importantes.

LA HISTORIA CLÍNICA Y EL EXAMEN DEL PACIENTE

La parte fundamental del éxito de la Terapia Neural lo constituyen en primer lugar la historia clínica del paciente y en segundo lugar el examen realizado por el medico, quien tiene en primer lugar que hacer una valoración de todos los antecedentes clínicos personales del paciente, con informaciones exactas sobre dolores, enfermedades, heridas y operaciones, especialmente en los meses que precedieron el inicio de los síntomas.    

TRATAMIENTO

       Cuando uno encuentra un campo de interferencia, este es fácilmente tratado con la inyección de un anestésico local ( los anestésicos locales tienen la propiedad aparte de su efecto anestésico de restaurar potenciales eléctricos alterados o regular membranas eléctricas inestables y el efecto que se obtiene es inmediato. A menudo la respuesta es temporal, no obstante una respuesta leve, es indicio que el tratamiento debe ser continuado en el mismo sitio, en cada tratamiento la respuesta debería ser mayor o mas prolongada, hasta que eventualmente no se necesiten mas tratamientos

LA MEMORIA DEL HOMBRE PUEDE SER DEBIL, PERO EL SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO NADA OLVIDA

Esta frase que define de manera tan clara porque la neuralterapia es tan efectiva, la escuché hace muchos años en un curso de Terapia Neural que impartió en Madrid Julio Cesar Payán de la Roche en el que aprendimos mucho acerca de esta técnica que tanta satisfacciones  nos ha dado a lo largo de los años por sus buenos resultados.

Terapia neural

bottom of page